• Aviso legal
  • Contacto
  • Gracias por venir
miércoles, febrero 24, 2021
Valencia ciudad Jubilar
No Result
View All Result
  • Gracias por venir
  • Año Jubilar
  • Credencial 20/21
  • Agenda 20/21
    • OCTUBRE 2020
    • NOVIEMBRE 2020
    • DICIEMBRE 2020
    • ENERO 2021
    • FEBRERO 2021
    • MARZO 2021
    • ABRIL 2021
    • MAYO 2021
    • JULIO 2021
    • JUNIO 2021
    • AGOSTO 2021
    • SEPTIEMBRE 2021
    • OCTUBRE 2021
  • Noticias
  • Galería virtual
  • Colaboradores 20/21
  • Municipio Amigo 20/21
  • Asociación Cultural el Camino del Santo Grial
  • Camino del Santo Grial
  • Gracias por venir
  • Año Jubilar
  • Credencial 20/21
  • Agenda 20/21
    • OCTUBRE 2020
    • NOVIEMBRE 2020
    • DICIEMBRE 2020
    • ENERO 2021
    • FEBRERO 2021
    • MARZO 2021
    • ABRIL 2021
    • MAYO 2021
    • JULIO 2021
    • JUNIO 2021
    • AGOSTO 2021
    • SEPTIEMBRE 2021
    • OCTUBRE 2021
  • Noticias
  • Galería virtual
  • Colaboradores 20/21
  • Municipio Amigo 20/21
  • Asociación Cultural el Camino del Santo Grial
  • Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Valencia Ciudad Jubilar
No Result
View All Result
Home Noticias

Aumentan las peticiones de réplicas del Santo Cáliz con motivo del Año Jubilar en Valencia

admin by admin
febrero 5, 2021
in Noticias
0 0
0
Aumentan las peticiones de réplicas del Santo Cáliz con motivo del Año Jubilar en Valencia

Las piden también desde otros países como EEUU, Colombia, Argentina o Japón

Aumentan las peticiones de réplicas del Santo Cáliz con motivo del Año Jubilar en Valencia  

VALENCIA, 5 FEB (AVAN).- El Año Jubilar Eucarístico del “Cáliz de la Pasión”, que se celebra en Valencia desde octubre del pasado año, ha impulsado el interés que el Santo Cáliz suscita entre los propios valencianos y entre devotos y seguidores de la reliquia del resto de España y del ámbito internacional, con peticiones de réplicas desde países como EEUU, Colombia, Argentina, Brasil e incluso Japón.

Este interés también lo confirman las cifras ya que los cuatro artículos más vendidos de la tienda del Museo de la Catedral, desde su apertura en junio de 2016, están relacionados con el Santo Cáliz, siendo la réplica elaborada por la Joyería Orfebrería Pajarón, de Valencia, el producto estrella, con un total de 1.831 piezas vendidas.

Además de la réplica, que mide 10 centímetros de alto, 7 en su parte más ancha y está elaborada a mano con resina pintada, los siguientes artículos más vendidos son la postal y el rosario del Santo Cáliz, con cerca de 1.700 ventas cada uno, y el imán de la reliquia, del que se han vendido más de 1.400 unidades, han indicado desde el Museo de la Seo.

A pesar de la pandemia y su incidencia en el descenso notable de visitantes, tanto de la Catedral como de su Museo, “se nota desde el inicio del Año Jubilar y, en general, en los últimos años, el interés de muchas personas por el Santo Cáliz, su historia y vinculación a Valencia, curiosidad que se refleja también en las ventas de la tienda”.

Tal es el “tirón” de la reliquia que otro de los artículos reclamados es el DVD “La Catedral del Santo Cáliz: La ruta del Grial. Edición en español e inglés” y el segundo libro más vendido en la tienda del Museo -por detrás la guía editada en castellano, italiano e inglés, llamada “La Catedral del Santo Cáliz”, de varios autores- es “El Santo Cáliz de la Catedral de Valencia” del profesor Antonio Beltrán, todo un clásico del que se cumplieron 60 años de su publicación en 2020.

Del mismo modo, en la tienda de la Catedral también pueden adquirirse otras publicaciones sobre el Grial, como “El Santo Cáliz de la Cena” de Manuel Sánchez Navarrete; “Peregrinatio ad Sacra” de María Luisa Burguera Nadal; “Salvamentos del Santo Cáliz en la Guerra de Independencia” de César Evangelio Luz; y la última novedad, “El Santo Grial” de Ana Mafé García.

 

1 of 7
- +

Réplicas a tamaño real enviadas a EEUU, Colombia y Brasil 

El Santo Cáliz despierta interés en el ámbito más “eclesial”, entre sacerdotes y religiosos, y entre particulares de Valencia, España y de otros países que desean tener una réplica de la reliquia en su hogar, han confirmado desde el taller de Piró Orfebres de Valencia, dedicado a la elaboración artesanal de artículos religiosos desde 1925.

De este taller de Valencia salió el pasado mes de diciembre una réplica del Santo Cáliz camino a Burgos, como regalo para una profesión de votos de una madre dominica, y en 2020 enviaron réplicas a California y a Colombia, que se suman a los encargos recibidos en los últimos años desde países como Argentina, Brasil y Francia, y una última solicitud, desde Japón, hace una semana.

En el taller realizan réplicas tanto en plata, para uso litúrgico, como en latón, para quien quiera tenerla por devoción particular, y en algunos casos “fueron solicitadas por personas particulares que, tras viajar a Valencia, se quedaron fascinadas por el Santo Cáliz y desean tenerlo en su casa”, han destacado.

Con motivo del Año Jubilar del Cáliz de la Pasión que se celebra en la diócesis, “hemos recibido más peticiones de personas interesadas en informarse sobre las réplicas que realizamos en nuestro taller, que también vendemos a través del Centro Español de Sindonología (CES), pero es un producto que no tiene tantas ventas finales por su coste, debido a sus dimensiones, 17 centímetros, y a los materiales usados”.

De esta forma, “sí nos llega ese mayor interés, incluso con la pandemia que vivimos y sus restricciones, y también lo notamos, de un tiempo a esta parte, por contactos con la Asociación Camino del Santo Grial y por peticiones de televisiones extranjeras, una alemana y una francesa, para participar en documentales sobre el Santo Cáliz”.

Además, este mismo taller es el que se encarga, cada año, de elaborar las réplicas de la Copa que se entregan en la Catedral a parroquias y entidades de la diócesis en la Fiesta del Santo Cáliz, el último jueves de octubre, y también han realizado el Santo Cáliz desmontado en varias piezas que puede verse en una exposición en la Seo, abierta durante todo el Año Jubilar.

Por tanto, “esta réplica no es un souvenir más sino que adquiere un valor especial para quien lo pide, por ejemplo, un matrimonio que encargó una réplica para uso litúrgico porque querían que fuera la utilizada en sus celebraciones religiosas familiares”, han concluido desde el taller de la familia Piró.

ShareTweetSendPinShareSend
admin

admin

Related Posts

Noticias

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

febrero 24, 2021
El Arzobispado publica un nuevo vídeo que explica el camino que realizó el Santo Cáliz hasta llegar a la Catedral de Valencia
Noticias

El Arzobispado publica un nuevo vídeo que explica el camino que realizó el Santo Cáliz hasta llegar a la Catedral de Valencia

febrero 23, 2021
Éxito de El Camino del Santo Grial en el VII Congreso Internacional Científico – Profesional de Turismo Cultural de Córdoba (España)
Noticias

Éxito de El Camino del Santo Grial en el VII Congreso Internacional Científico – Profesional de Turismo Cultural de Córdoba (España)

febrero 18, 2021
Los enfermos y mayores pueden obtener la indulgencia plenaria desde sus hogares en el Año Jubilar del Santo Cáliz
Noticias

Los enfermos y mayores pueden obtener la indulgencia plenaria desde sus hogares en el Año Jubilar del Santo Cáliz

febrero 3, 2021
La Dra Ana Mafé realiza una conferencia en el Secretariado Diocesano de Espiritualidad  con motivo del Año Jubilar “Cáliz de la Pasión”
Noticias

La Dra Ana Mafé realiza una conferencia en el Secretariado Diocesano de Espiritualidad con motivo del Año Jubilar “Cáliz de la Pasión”

febrero 1, 2021
El Ayuntamiento de Valencia colabora con la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial en la apertura de Aula Grial en Año Jubilar
Noticias

El Ayuntamiento de Valencia colabora con la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial en la apertura de Aula Grial en Año Jubilar

enero 26, 2021
Load More
Next Post
Éxito de El Camino del Santo Grial en el VII Congreso Internacional Científico – Profesional de Turismo Cultural de Córdoba (España)

Éxito de El Camino del Santo Grial en el VII Congreso Internacional Científico - Profesional de Turismo Cultural de Córdoba (España)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • El Camino del Santo Grial – Mapas y Recorrido

    El Camino del Santo Grial – Mapas y Recorrido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Don Jaime Sancho nuevo académico de la Real Academia de Cultura Valenciana

    40 shares
    Share 40 Tweet 0
  • EL CANDELABRO – PROGRAMA DECANO SOBRE MISTERIO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Dra. Ana Mafé acompaña a la televisión francesa en busca de localizaciones para una grabación sobre el Santo Grial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solemne apertura del Año Jubilar Eucarístico del “Cáliz de la Pasión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
,
miércoles, febrero 24, 2021
-18 ° c
%
mh
%

Busca por categoría

Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial es una asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.

La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Suscríbete a nuestras noticias

Contacto

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Dirección:

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados.

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

febrero 24, 2021
El Arzobispado publica un nuevo vídeo que explica el camino que realizó el Santo Cáliz hasta llegar a la Catedral de Valencia

El Arzobispado publica un nuevo vídeo que explica el camino que realizó el Santo Cáliz hasta llegar a la Catedral de Valencia

febrero 23, 2021
Éxito de El Camino del Santo Grial en el VII Congreso Internacional Científico – Profesional de Turismo Cultural de Córdoba (España)

Éxito de El Camino del Santo Grial en el VII Congreso Internacional Científico – Profesional de Turismo Cultural de Córdoba (España)

febrero 18, 2021
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Gracias por venir

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Gracias por venir
  • Año Jubilar
  • Credencial 20/21
  • Agenda 20/21
    • OCTUBRE 2020
    • NOVIEMBRE 2020
    • DICIEMBRE 2020
    • ENERO 2021
    • FEBRERO 2021
    • MARZO 2021
    • ABRIL 2021
    • MAYO 2021
    • JULIO 2021
    • JUNIO 2021
    • AGOSTO 2021
    • SEPTIEMBRE 2021
    • OCTUBRE 2021
  • Noticias
  • Galería virtual
  • Colaboradores 20/21
  • Municipio Amigo 20/21
  • Asociación Cultural el Camino del Santo Grial
  • Camino del Santo Grial

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In