• Aviso legal
  • Contacto
  • Gracias por venir
viernes, junio 13, 2025
Valencia ciudad Jubilar
No Result
View All Result
  • Gracias por venir
    • Asociación Cultural el Camino del Santo Grial
  • Año Jubilar
  • Agenda 20/21
    • OCTUBRE 2020
    • NOVIEMBRE 2020
    • DICIEMBRE 2020
    • ENERO 2021
    • FEBRERO 2021
    • MARZO 2021
    • ABRIL 2021
    • MAYO 2021
    • JUNIO 2021
    • JULIO 2021
    • AGOSTO 2021
    • SEPTIEMBRE 2021
    • OCTUBRE 2021
  • Noticias
  • Galería virtual
  • Municipio Amigo 20/21
  • Camino del Santo Grial
  • Gracias por venir
    • Asociación Cultural el Camino del Santo Grial
  • Año Jubilar
  • Agenda 20/21
    • OCTUBRE 2020
    • NOVIEMBRE 2020
    • DICIEMBRE 2020
    • ENERO 2021
    • FEBRERO 2021
    • MARZO 2021
    • ABRIL 2021
    • MAYO 2021
    • JUNIO 2021
    • JULIO 2021
    • AGOSTO 2021
    • SEPTIEMBRE 2021
    • OCTUBRE 2021
  • Noticias
  • Galería virtual
  • Municipio Amigo 20/21
  • Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Valencia Ciudad Jubilar
No Result
View All Result
Home Noticias

La Dra. Ana Mafé experta mundial en el Santo Grial desvela sus secretos en La Sotonera

admin by admin
junio 3, 2025
in Noticias
0
La Dra. Ana Mafé experta mundial en el Santo Grial desvela sus secretos en La Sotonera

rpt

La Dra. Ana Mafé García asesora en el diseño histórico de una experiencia inmersiva única sobre El Camino del Santo Grial en el municipio oscense de La Sotonera.

La Sotonera, junio de 2025 – La tecnología y la investigación histórica se dan la mano en el desarrollo de uno de los proyectos culturales más innovadores del momento: una experiencia inmersiva sobre el viaje del Santo Grial desde Jerusalén a Valencia, con parada estratégica en La Sotonera (Huesca). Un recorrido que, más allá de lo legendario, se apoya en el rigor documental y el patrimonio tangible, y que será interpretado mediante tecnología de última generación.

El trabajo de asesoramiento histórico y patrimonial ha sido liderado por la Dra. Ana Mafé García, presidenta de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial y reconocida investigadora internacional. Su contribución ha sido esencial en la documentación, validación de contenidos históricos y estructuración narrativa del proyecto, garantizando su solidez académica y su valor cultural como herramienta educativa, turística y de desarrollo local.

La Dra. Mafé ha asesorado directamente a la empresa adjudicataria del Contrato de Diseño, Conceptualización, Producción y Equipamiento para la experiencia de realidad inmersiva, aportando los fundamentos científicos que sustentan la representación de los distintos episodios del viaje del Santo Cáliz: desde la Última Cena en Jerusalén, su paso por Roma y Aragón, hasta su llegada a la Catedral de Valencia.

Una de las grandes novedades de esta colaboración ha sido la integración del apoyo de la inteligencia artificial, que ha facilitado tareas de análisis documental, comparación de fuentes, sistematización de datos históricos y organización de guiones escénicos. Esta sinergia entre IA y conocimiento humanístico ha permitido optimizar los tiempos de producción y fortalecer la coherencia narrativa, manteniendo siempre el máximo respeto por la veracidad histórica.

rpt

“La inteligencia artificial no sustituye al historiador, pero puede ser una herramienta aliada para proyectos complejos como este, donde hay que sintetizar siglos de historia y hacerlo accesible a públicos muy diversos”, ha señalado la Dra. Ana Mafé.

El resultado será una experiencia inmersiva que permitirá a los visitantes descubrir el legado espiritual, artístico y cultural del Santo Grial desde una perspectiva multisensorial, reforzando el valor del territorio y la importancia de La Sotonera como enclave clave del relato.

La Dra. Ana Mafé García es además presidenta de la Asociación Internacional Itinerario Cultural El Camino del Santo Grial en Europa, que también integra un equipo de investigadores desde Francia e Italia. El trabajo que se está desarrollando en torno a El Camino del Santo Grial forma parte de una estrategia más amplia: la postulación oficial de este trazado como Itinerario Cultural Europeo reconocido por el Consejo de Europa. Esta candidatura representa una oportunidad excepcional para la internacionalización del patrimonio aragonés, ya que permitiría visibilizar a nivel europeo la riqueza histórica, espiritual y paisajística de enclaves como La Sotonera o el Monasterio de San Juan de la Peña. Además, supondría una herramienta estratégica de desarrollo territorial, facilitando el acceso a redes culturales, turismo sostenible, cooperación transfronteriza y financiación europea. Ser parte de los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa es una garantía de calidad y autenticidad que refuerza la identidad de Aragón como tierra de acogida, cultura y memoria viva.

El proyecto, denominado “La Ruta de El Camino del Santo Grial”, se llevará a cabo gracias a la financiación de los fondos europeos ‘Next Generation EU’, enmarcados dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

admin

admin

Related Posts

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

junio 5, 2025
El Camino del Santo Grial se consolida como modelo de turismo regenerativo en la jornada Innotransfer sobre innovación turística
Noticias

El Camino del Santo Grial se consolida como modelo de turismo regenerativo en la jornada Innotransfer sobre innovación turística

mayo 23, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

mayo 12, 2025
Córdoba fortalece su legado cultural y espiritual a través de El Camino del Santo Grial, Itinerario de las Reliquias
Noticias

Córdoba fortalece su legado cultural y espiritual a través de El Camino del Santo Grial, Itinerario de las Reliquias

marzo 13, 2025
El Camino del Santo Grial se presenta a la Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig
Noticias

El Camino del Santo Grial se presenta a la Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig

febrero 28, 2025
Load More
Next Post
El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos

El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Busca por categoría

Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG)

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial es una asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.

La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Contacto

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Dirección:

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

junio 5, 2025
El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos

El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos

junio 3, 2025
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Gracias por venir

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Gracias por venir
    • Asociación Cultural el Camino del Santo Grial
  • Año Jubilar
  • Agenda 20/21
    • OCTUBRE 2020
    • NOVIEMBRE 2020
    • DICIEMBRE 2020
    • ENERO 2021
    • FEBRERO 2021
    • MARZO 2021
    • ABRIL 2021
    • MAYO 2021
    • JUNIO 2021
    • JULIO 2021
    • AGOSTO 2021
    • SEPTIEMBRE 2021
    • OCTUBRE 2021
  • Noticias
  • Galería virtual
  • Municipio Amigo 20/21
  • Camino del Santo Grial

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial