• Aviso legal
  • Contacto
  • Gracias por venir
domingo, agosto 17, 2025
Valencia ciudad Jubilar
No Result
View All Result
  • Gracias por venir
    • Asociación Cultural el Camino del Santo Grial
  • Año Jubilar
  • Agenda 20/21
    • OCTUBRE 2020
    • NOVIEMBRE 2020
    • DICIEMBRE 2020
    • ENERO 2021
    • FEBRERO 2021
    • MARZO 2021
    • ABRIL 2021
    • MAYO 2021
    • JUNIO 2021
    • JULIO 2021
    • AGOSTO 2021
    • SEPTIEMBRE 2021
    • OCTUBRE 2021
  • Noticias
  • Galería virtual
  • Municipio Amigo 20/21
  • Camino del Santo Grial
  • Gracias por venir
    • Asociación Cultural el Camino del Santo Grial
  • Año Jubilar
  • Agenda 20/21
    • OCTUBRE 2020
    • NOVIEMBRE 2020
    • DICIEMBRE 2020
    • ENERO 2021
    • FEBRERO 2021
    • MARZO 2021
    • ABRIL 2021
    • MAYO 2021
    • JUNIO 2021
    • JULIO 2021
    • AGOSTO 2021
    • SEPTIEMBRE 2021
    • OCTUBRE 2021
  • Noticias
  • Galería virtual
  • Municipio Amigo 20/21
  • Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Valencia Ciudad Jubilar
No Result
View All Result
Home Noticias

Sagunto acoge las X Jornadas sobre Turismo en el Camp de Morvedre con la participación de la Asociación Cultural El Camino del Santo

admin by admin
junio 13, 2024
in Noticias
0
Sagunto acoge las X Jornadas sobre Turismo en el Camp de Morvedre con la participación de la Asociación Cultural El Camino del Santo

La Asociación Internacional Itinerario Cultural El Camino del Santo Grial de Europa impulsa la consolidación del Itinerario Cultural Europeo.

Sagunto, 12 de junio de 2024 – El restaurante El Mirador de Sagunto ha sido el escenario de las X Jornadas sobre Turismo en el Camp de Morvedre, un evento que ha reunido a expertos y profesionales del sector para debatir sobre los retos y oportunidades del turismo en la comarca gracias a Pere Valenciano CEO Grupo D’Aquí.

La jornada, organizada por El Periódico de Aquí y patrocinada en parte por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, ha contado con la participación de ponentes de primer nivel, como José Marín-Roig Ramón, director de la Cátedra O-CITY Territorio Valencià, y Blanca Marín, economista especializada en urbanismo y actividad inmobiliaria.

Durante el evento, se han abordado temas de gran interés para el sector turístico, como la innovación, la sostenibilidad, el turismo rural y la digitalización. Además, se ha presentado el proyecto “El Camino del Santo Grial, Itinerario Cultural Europeo”, una iniciativa que busca poner en valor el patrimonio cultural e histórico de la comarca a través de una ruta turística que recorre los lugares vinculados a la leyenda del Santo Grial y que ya ha sido presentada en Luxemburgo por la Dra. Mafé en un seminario de formación auspiciado por el Consejo de Europa.

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial ha destacado la importancia de este evento para dar a conocer el proyecto y fomentar el turismo cultural en la comarca. “El Camino del Santo Grial es una oportunidad única para descubrir la riqueza histórica y cultural de nuestra tierra”, ha señalado la Dra. Ana Mafé, presidenta de la asociación.

Las jornadas han sido clausuradas por Cristina Moreno, secretaria autonómica de Turismo, quien ha destacado el potencial turístico del Camp de Morvedre y ha animado a los asistentes a seguir trabajando para consolidar la comarca como un destino turístico de calidad.

Sobre la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo desde hace más de veinte años promover el conocimiento y la difusión de la historia en torno al Santo Grial, así como poner en valor el patrimonio cultural e histórico del recorrido que une Somport con la Catedral de Valencia.

La asociación organiza actividades culturales, como conferencias, exposiciones y rutas guiadas, y colabora con instituciones y entidades públicas y privadas para fomentar el turismo cultural en todo el trazado del camino que une Aragón y la Comunitat Valenciana.

¿Por qué postular El Camino del Santo Grial al Itinerario Cultural Europeo?

La Dra. Mafé ha explicado en su ponencia que El Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz, al ser reconocido como Itinerario Cultural Europeo, obtendría numerosas ventajas que impulsarían su desarrollo y proyección internacional:

Mayor visibilidad y reconocimiento: La declaración como Itinerario Cultural Europeo otorgaría al Camino del Santo Grial un sello de calidad y prestigio a nivel europeo, atrayendo la atención de turistas, investigadores y medios de comunicación de todo el mundo.

Promoción turística: El reconocimiento europeo facilitaría la promoción del Camino como un destino turístico cultural de primer orden, generando un aumento significativo del número de visitantes y, por ende, de los ingresos económicos en las regiones por las que transcurre.

Financiación europea: La declaración abriría las puertas a la obtención de fondos europeos para la conservación, restauración y puesta en valor del patrimonio cultural y natural del Camino, así como para el desarrollo de proyectos e infraestructuras turísticas.

Cooperación internacional: El Camino del Santo Grial se integraría en una red de Itinerarios Culturales Europeos, fomentando la cooperación y el intercambio de experiencias con otras rutas culturales de Europa, lo que enriquecería su oferta y ampliaría su alcance.

Desarrollo socioeconómico: El auge del turismo cultural impulsaría el desarrollo económico y social de las localidades y regiones por las que discurre el Camino, generando empleo, mejorando las infraestructuras y revitalizando la economía local.

Preservación del patrimonio: La declaración como Itinerario Cultural Europeo reforzaría la protección y conservación del rico patrimonio cultural, histórico y natural del Camino del Santo Grial, garantizando su legado para las generaciones futuras.

Fomento del diálogo intercultural: El Camino se convertiría en un espacio de encuentro e intercambio cultural entre personas de diferentes nacionalidades y orígenes, promoviendo el entendimiento mutuo y la tolerancia.

Impulso a la investigación: El reconocimiento europeo estimularía la investigación y el estudio del Camino del Santo Grial, profundizando en su historia, leyendas y tradiciones, y generando nuevos conocimientos sobre su importancia cultural.

En resumen, la declaración del Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo supondría un importante impulso para su desarrollo y proyección internacional, generando beneficios tanto a nivel cultural y patrimonial como económico y social para las regiones que atraviesa.

admin

admin

Related Posts

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, presente en la XVIII Feria de Barracas
Noticias

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, presente en la XVIII Feria de Barracas

junio 15, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

junio 5, 2025
La Dra. Ana Mafé experta mundial en el Santo Grial desvela sus secretos en La Sotonera
Noticias

La Dra. Ana Mafé experta mundial en el Santo Grial desvela sus secretos en La Sotonera

junio 3, 2025
El Camino del Santo Grial se consolida como modelo de turismo regenerativo en la jornada Innotransfer sobre innovación turística
Noticias

El Camino del Santo Grial se consolida como modelo de turismo regenerativo en la jornada Innotransfer sobre innovación turística

mayo 23, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

mayo 12, 2025
Load More
Next Post
El Camino del Santo Grial protagonista en el Salón Aragonés del Turismo (ARATUR) y presente en CreaTurisme

El Camino del Santo Grial protagonista en el Salón Aragonés del Turismo (ARATUR) y presente en CreaTurisme

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Busca por categoría

Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG)

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial es una asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.

La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Contacto

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Dirección:

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, presente en la XVIII Feria de Barracas

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, presente en la XVIII Feria de Barracas

junio 15, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

junio 5, 2025
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Gracias por venir

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Gracias por venir
    • Asociación Cultural el Camino del Santo Grial
  • Año Jubilar
  • Agenda 20/21
    • OCTUBRE 2020
    • NOVIEMBRE 2020
    • DICIEMBRE 2020
    • ENERO 2021
    • FEBRERO 2021
    • MARZO 2021
    • ABRIL 2021
    • MAYO 2021
    • JUNIO 2021
    • JULIO 2021
    • AGOSTO 2021
    • SEPTIEMBRE 2021
    • OCTUBRE 2021
  • Noticias
  • Galería virtual
  • Municipio Amigo 20/21
  • Camino del Santo Grial

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial