• Aviso legal
  • Contacto
  • Gracias por venir
miércoles, febrero 24, 2021
Valencia ciudad Jubilar
No Result
View All Result
  • Gracias por venir
  • Año Jubilar
  • Credencial 20/21
  • Agenda 20/21
    • OCTUBRE 2020
    • NOVIEMBRE 2020
    • DICIEMBRE 2020
    • ENERO 2021
    • FEBRERO 2021
    • MARZO 2021
    • ABRIL 2021
    • MAYO 2021
    • JULIO 2021
    • JUNIO 2021
    • AGOSTO 2021
    • SEPTIEMBRE 2021
    • OCTUBRE 2021
  • Noticias
  • Galería virtual
  • Colaboradores 20/21
  • Municipio Amigo 20/21
  • Asociación Cultural el Camino del Santo Grial
  • Camino del Santo Grial
  • Gracias por venir
  • Año Jubilar
  • Credencial 20/21
  • Agenda 20/21
    • OCTUBRE 2020
    • NOVIEMBRE 2020
    • DICIEMBRE 2020
    • ENERO 2021
    • FEBRERO 2021
    • MARZO 2021
    • ABRIL 2021
    • MAYO 2021
    • JULIO 2021
    • JUNIO 2021
    • AGOSTO 2021
    • SEPTIEMBRE 2021
    • OCTUBRE 2021
  • Noticias
  • Galería virtual
  • Colaboradores 20/21
  • Municipio Amigo 20/21
  • Asociación Cultural el Camino del Santo Grial
  • Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Valencia Ciudad Jubilar
No Result
View All Result
Home Noticias

Solemne apertura del Año Jubilar Eucarístico del “Cáliz de la Pasión”

admin by admin
octubre 25, 2020
in Noticias
0 0
0
Solemne apertura del Año Jubilar Eucarístico del “Cáliz de la Pasión”

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha señalado que el Año Jubilar Eucarístico del “Caliz de la Pasión” debe servirnos para ser compasivos y asumir como propios los sufrimientos y carencias de los hombres, de los inmigrantes, de los que no tienen techo, de los huérfanos y dar a los que necesitan ayuda económica”, durante la solemne apertura que ha presidido esta mañana en la Catedral.

Durante su homilía, el Cardenal ha recordado que “no podemos tener la caridad de Cristo si no edificamos la comunidad cristiana  sobre la eucaristía”, y en este sentido ha señalado que “esto es lo que vamos a vivir de manera especial en este nuevo Año Jubilar del Santo Cáliz, que la Santa Sede nos concede celebrar cada cinco años para renovar y revitalizar nuestra iglesia diocesana, con una fe llena de vigor, esperanza y amor, para vivir con renovado vigor el misterio eucarístico con todo lo que significa como fuente de amor y renovación de nuestra sociedad”.

Un año que va a permitir “profundizar y arraigar más en el corazón de los valencianos el misterio de la Eucaristía y a cumplir lo que el Señor nos manda como núcleo y centro de la vida cristiana: amar a Dios de todo corazón y al prójimo como a nosotros mismo” y ha añadido que “ahí está nuestra esperanza, la esperanza para el mundo entero”

 

1 of 16
- +

Además, el Arzobispo ha invitado a todos los fieles a peregrinar a la capilla del Santo Cáliz en esta Catedral y compartir las celebraciones en torno al Cáliz de la Pasión, especialmente en este tiempo de pandemia, recordando “los sufrimientos que Jesús asumió en su pasión, porque nos amaba y con los que nos ofreció su amor y esperanza”.

Igualmente, el Cardenal ha recordado que, junto al Santo Cáliz, la catedral de Valencia custodia otras reliquias relacionadas con la Pasión de Cristo, como la Santa Espina de la corona de Jesús y el Lignum Crucis o la Vera Cruz “uno de los trozos más grandes que se conserva”, así como una pequeña reliquia de la esponja que dio de beber a Cristo, que, junto a otras, permanecerán expuestas en la capilla de San Pedro de la Seo.

La apertura del Año Jubilar ha comenzado con una procesión hasta la Capilla del Santo Cáliz, que según la tradición fue el utilizado por Jesucristo en la Última Cena, y ha sido llevado hasta el altar mayor, donde ha permanecido durante toda la eucaristía, concelebrada por los obispos auxiliares de Valencia, monseñores Esteban Escudero y Vicente Juan, así como el obispo emérito de Lleida, Juan Piris.

Tras la apertura del Año Santo los fieles pueden acudir a la Seo a ganar el jubileo, cumpliendo las condiciones habituales, de manera individual pero no en grupos de peregrinos, por la reducción de aforos y medidas de seguridad establecidas por la pandemia del Covid-19.

Igualmente, las misas del peregrino para obtener la indulgencia se celebrarán en la Catedral los domingos a las 12 horas y los jueves a las 20 horas.

El Año Jubilar Eucarístico del Santo Cáliz tiene lugar en Valencia por un privilegio concedido por la Santa Sede que permite su celebración cada cinco años. En 2015 se celebró bajo el lema “Cáliz de la Misericordia” y en este 2020-2021 es “Cáliz de la Pasión”.

ShareTweetSendPinShareSend
admin

admin

Related Posts

Noticias

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

febrero 24, 2021
El Arzobispado publica un nuevo vídeo que explica el camino que realizó el Santo Cáliz hasta llegar a la Catedral de Valencia
Noticias

El Arzobispado publica un nuevo vídeo que explica el camino que realizó el Santo Cáliz hasta llegar a la Catedral de Valencia

febrero 23, 2021
Éxito de El Camino del Santo Grial en el VII Congreso Internacional Científico – Profesional de Turismo Cultural de Córdoba (España)
Noticias

Éxito de El Camino del Santo Grial en el VII Congreso Internacional Científico – Profesional de Turismo Cultural de Córdoba (España)

febrero 18, 2021
Aumentan las peticiones de réplicas del Santo Cáliz con motivo del Año Jubilar en Valencia
Noticias

Aumentan las peticiones de réplicas del Santo Cáliz con motivo del Año Jubilar en Valencia

febrero 5, 2021
Los enfermos y mayores pueden obtener la indulgencia plenaria desde sus hogares en el Año Jubilar del Santo Cáliz
Noticias

Los enfermos y mayores pueden obtener la indulgencia plenaria desde sus hogares en el Año Jubilar del Santo Cáliz

febrero 3, 2021
La Dra Ana Mafé realiza una conferencia en el Secretariado Diocesano de Espiritualidad  con motivo del Año Jubilar “Cáliz de la Pasión”
Noticias

La Dra Ana Mafé realiza una conferencia en el Secretariado Diocesano de Espiritualidad con motivo del Año Jubilar “Cáliz de la Pasión”

febrero 1, 2021
Load More
Next Post
Ontinyent acoge la conferencia “El Santo Grial, la copa de bendición de la Pascua de Jesús es el Santo Cáliz” de la Dra. Ana Mafé García

Ontinyent acoge la conferencia "El Santo Grial, la copa de bendición de la Pascua de Jesús es el Santo Cáliz" de la Dra. Ana Mafé García

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • El Camino del Santo Grial – Mapas y Recorrido

    El Camino del Santo Grial – Mapas y Recorrido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Don Jaime Sancho nuevo académico de la Real Academia de Cultura Valenciana

    40 shares
    Share 40 Tweet 0
  • EL CANDELABRO – PROGRAMA DECANO SOBRE MISTERIO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Dra. Ana Mafé acompaña a la televisión francesa en busca de localizaciones para una grabación sobre el Santo Grial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solemne apertura del Año Jubilar Eucarístico del “Cáliz de la Pasión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
,
miércoles, febrero 24, 2021
-18 ° c
%
mh
%

Busca por categoría

Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial es una asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.

La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Suscríbete a nuestras noticias

Contacto

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Dirección:

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados.

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

febrero 24, 2021
El Arzobispado publica un nuevo vídeo que explica el camino que realizó el Santo Cáliz hasta llegar a la Catedral de Valencia

El Arzobispado publica un nuevo vídeo que explica el camino que realizó el Santo Cáliz hasta llegar a la Catedral de Valencia

febrero 23, 2021
Éxito de El Camino del Santo Grial en el VII Congreso Internacional Científico – Profesional de Turismo Cultural de Córdoba (España)

Éxito de El Camino del Santo Grial en el VII Congreso Internacional Científico – Profesional de Turismo Cultural de Córdoba (España)

febrero 18, 2021
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Gracias por venir

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Gracias por venir
  • Año Jubilar
  • Credencial 20/21
  • Agenda 20/21
    • OCTUBRE 2020
    • NOVIEMBRE 2020
    • DICIEMBRE 2020
    • ENERO 2021
    • FEBRERO 2021
    • MARZO 2021
    • ABRIL 2021
    • MAYO 2021
    • JULIO 2021
    • JUNIO 2021
    • AGOSTO 2021
    • SEPTIEMBRE 2021
    • OCTUBRE 2021
  • Noticias
  • Galería virtual
  • Colaboradores 20/21
  • Municipio Amigo 20/21
  • Asociación Cultural el Camino del Santo Grial
  • Camino del Santo Grial

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In