• Aviso legal
  • Contacto
  • Gracias por venir
viernes, junio 13, 2025
Valencia ciudad Jubilar
No Result
View All Result
  • Gracias por venir
    • Asociación Cultural el Camino del Santo Grial
  • Año Jubilar
  • Agenda 20/21
    • OCTUBRE 2020
    • NOVIEMBRE 2020
    • DICIEMBRE 2020
    • ENERO 2021
    • FEBRERO 2021
    • MARZO 2021
    • ABRIL 2021
    • MAYO 2021
    • JUNIO 2021
    • JULIO 2021
    • AGOSTO 2021
    • SEPTIEMBRE 2021
    • OCTUBRE 2021
  • Noticias
  • Galería virtual
  • Municipio Amigo 20/21
  • Camino del Santo Grial
  • Gracias por venir
    • Asociación Cultural el Camino del Santo Grial
  • Año Jubilar
  • Agenda 20/21
    • OCTUBRE 2020
    • NOVIEMBRE 2020
    • DICIEMBRE 2020
    • ENERO 2021
    • FEBRERO 2021
    • MARZO 2021
    • ABRIL 2021
    • MAYO 2021
    • JUNIO 2021
    • JULIO 2021
    • AGOSTO 2021
    • SEPTIEMBRE 2021
    • OCTUBRE 2021
  • Noticias
  • Galería virtual
  • Municipio Amigo 20/21
  • Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Valencia Ciudad Jubilar
No Result
View All Result
Home Noticias

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

admin by admin
marzo 5, 2021
in Noticias
0
Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

 

 

VALENCIA, 24 FEB. (AVAN).- El Servicio Audiovisual Diocesano del Arzobispado de Valencia ha realizado un documental sobre el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent, que fue uno de los motivos que impulsó al Papa Urbano IV a instituir en toda la Iglesia la fiesta del Corpus Christi.

 

El vídeo, de unos veinte minutos de duración, ha sido realizado con motivo del Día Jubilar que vive la localidad de Llutxent por el Año Santo Eucarístico del Cáliz de la Pasión, en el día de la fiesta del Misterio de los Corporales.

 

El documental narra la aparición milagrosa de varias formas consagradas ensangrentadas tras un ataque musulmán a las tropas del rey Jaime I mientras participaban en una misa el 24 de febrero de 1239.

Las cámaras del Servicio Audiovisual Diocesano recorren la parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Llutxent, la iglesia monasterio del Corpus Christi, el castillo de Chío, ante el que ocurrieron los hechos, y la ermita de la Consolación.

 

En el documental intervienen Edwing Anaya Castellanos, párroco de Nuestra Señora de la Asunción; Rafael Canet Canet, cronista de Llutxent; y Eusebi Moreno, celador de la ermita de la Consolación.

 

El vídeo se ha publicado hoy, 24 de febrero, fiesta del Misterio de los Corporales de Llutxent, en el canal de Youtube oficial de la Archidiócesis de Valencia, donde también pueden verse los documentales sobre los milagros eucarísticos del Niño Jesús del Milagro de Alcoi y de la Venerable Inés de Moncada.

 

Llutxent es una de las seis localidades de la diócesis de Valencia donde tuvo lugar un milagro eucarístico. En el marco del Año Jubilar Eucarístico del Cáliz de la Pasión, inaugurado el pasado mes de octubre por el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, las parroquias de estas localidades son declaradas templos jubilares durante el día que celebran la fiesta de conmemora cada milagro eucarístico.

 

Un ataque enemigo suspendió la misa y el capellán ocultó las formas 

 

La fiesta del Misterio de los Corporales recuerda la aparición en Llutxent, el 24 de febrero de 1239 ,de varias formas consagradas ensangrentadas, tras un ataque musulmán a las tropas del rey Jaime I cuando el capellán de las tropas, Mateo Martínez, natural de Daroca, celebraba la misa y había consagrado ya varias formas destinadas a la comunión.

 

El ataque obligó a suspender la misa y el capellán ocultó las formas, que ya estaban consagradas, en un pedregal del monte, envueltas en los corporales. Rechazado el ataque del que salieron los cristianos victoriosos, pidieron al sacerdote que les diera la comunión en acción de gracias.

 

El capellán fue al lugar donde las había escondido y se encontró las seis hostias empapadas en sangre y pegadas a los corporales. Los comandantes tomaron este hecho como una señal divina e hicieron que el sacerdote levantara el corporal, manchado de sangre, como un estandarte. Hoy se veneran en la localidad zaragozana de Daroca, de donde era natural el capellán.

admin

admin

Related Posts

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

junio 5, 2025
La Dra. Ana Mafé experta mundial en el Santo Grial desvela sus secretos en La Sotonera
Noticias

La Dra. Ana Mafé experta mundial en el Santo Grial desvela sus secretos en La Sotonera

junio 3, 2025
El Camino del Santo Grial se consolida como modelo de turismo regenerativo en la jornada Innotransfer sobre innovación turística
Noticias

El Camino del Santo Grial se consolida como modelo de turismo regenerativo en la jornada Innotransfer sobre innovación turística

mayo 23, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

mayo 12, 2025
Córdoba fortalece su legado cultural y espiritual a través de El Camino del Santo Grial, Itinerario de las Reliquias
Noticias

Córdoba fortalece su legado cultural y espiritual a través de El Camino del Santo Grial, Itinerario de las Reliquias

marzo 13, 2025
Load More
Next Post
El Arzobispado ofrece materiales didácticos sobre el Año del Santo Cáliz para colegios y parroquias

El Arzobispado ofrece materiales didácticos sobre el Año del Santo Cáliz para colegios y parroquias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Busca por categoría

Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG)

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial es una asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.

La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Contacto

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Dirección:

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

junio 5, 2025
El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos

El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos

junio 3, 2025
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Gracias por venir

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Gracias por venir
    • Asociación Cultural el Camino del Santo Grial
  • Año Jubilar
  • Agenda 20/21
    • OCTUBRE 2020
    • NOVIEMBRE 2020
    • DICIEMBRE 2020
    • ENERO 2021
    • FEBRERO 2021
    • MARZO 2021
    • ABRIL 2021
    • MAYO 2021
    • JUNIO 2021
    • JULIO 2021
    • AGOSTO 2021
    • SEPTIEMBRE 2021
    • OCTUBRE 2021
  • Noticias
  • Galería virtual
  • Municipio Amigo 20/21
  • Camino del Santo Grial

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial