• Aviso legal
  • Contacto
  • Gracias por venir
sábado, mayo 21, 2022
Valencia ciudad Jubilar
No Result
View All Result
  • Gracias por venir
    • Asociación Cultural el Camino del Santo Grial
  • Año Jubilar
  • Agenda 20/21
    • OCTUBRE 2020
    • NOVIEMBRE 2020
    • DICIEMBRE 2020
    • ENERO 2021
    • FEBRERO 2021
    • MARZO 2021
    • ABRIL 2021
    • MAYO 2021
    • JUNIO 2021
    • JULIO 2021
    • AGOSTO 2021
    • SEPTIEMBRE 2021
    • OCTUBRE 2021
  • Noticias
  • Galería virtual
  • Municipio Amigo 20/21
  • Camino del Santo Grial
  • Gracias por venir
    • Asociación Cultural el Camino del Santo Grial
  • Año Jubilar
  • Agenda 20/21
    • OCTUBRE 2020
    • NOVIEMBRE 2020
    • DICIEMBRE 2020
    • ENERO 2021
    • FEBRERO 2021
    • MARZO 2021
    • ABRIL 2021
    • MAYO 2021
    • JUNIO 2021
    • JULIO 2021
    • AGOSTO 2021
    • SEPTIEMBRE 2021
    • OCTUBRE 2021
  • Noticias
  • Galería virtual
  • Municipio Amigo 20/21
  • Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Valencia Ciudad Jubilar
No Result
View All Result
Home Noticias

Una parroquia en Cuba cuenta en una vidriera con una representación del Santo Cáliz, venerado en la Catedral de Valencia

En la localidad de Báguanos, en la diócesis de Holguín.

admin by admin
marzo 8, 2021
in Noticias
0 0
0
Una parroquia en Cuba cuenta en una vidriera con una representación del Santo Cáliz, venerado en la Catedral de Valencia

VALENCIA, 5 MAR. (AVAN). – La parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en la localidad cubana de Báguanos cuenta en una vidriera con una representación del Santo Cáliz que se venera en la Catedral de Valencia, además de tener su imagen labrada en madera en la mesa del altar.

La localidad de Báguanos pertenece a la diócesis cubana de Holguín, cuyo obispo emérito, monseñor Héctor Luis Peña, fue el impulsor de ambas representaciones artísticas al ser gran devoto del Santo Cáliz.

Precisamente, monseñor Peña recibió hace varios años una insignia del Santo Cáliz en una de sus frecuentes visitas a Valencia en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario del barrio valenciano de Canyamelar.

El Santo Cáliz se custodia desde en la Catedral de Valencia, a donde llegó en el siglo XV. Según sus estudiosos e investigadores, fue llevado por San Pedro de Jerusalén a Roma y luego, cuando la persecución de Diocleciano, en el siglo III, fue trasladado a Huesca, donde permaneció en el monasterio de San Juan de la Peña en la Edad Media. Desde el siglo XV es venerado en la Catedral de Valencia, a donde fue trasladado con otras reliquias de la corona de Aragón.

Los estudios más recientes de la Dra. Ana Mafé García indican que la copa superior del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia es un vaso de piedra tallado a mano. Con una técnica que conocían los hebreos del siglo I. Es, además, un verdadero Kos Kidush, es decir una “copa de bendición”. Su estudio revela que se trata de la única copa hebrea de estas características que hasta la fecha se ha encontrado de una pieza en todo el orbe.

Su catalogación arqueológica (KOS KIDUSH ESTHER – VALENCIA, 2018) la sitúan como la única copa de bendición hebrea de hace dos mil años que se refiere directamente a la figura de Jesús. Esto además se constata en el propio vaso por el tipo de piedra empleada y su corte. En origen la geoda se trató como un sardius en latín (Odem en hebreo). No como un ágata. Actualmente gracias a la física óptica y a las propias características de la piedra sabemos hoy que el vaso superior del Santo Grial es de ágata. Sin embrago, el Odem es el símbolo de la tribu de Judá y en la cosmovisión judía de hace dos mil años significa la regla del amor. En la copa superior del Santo Cáliz linaje y mensaje de Jesús se ven representados.

Por tanto, la ratificación arqueológica de la tesis doctoral presentada en febrero de 2019 en la Universitat de València por la Dra. Mafé, ha permitido a lo largo de estos dos últimos años consolidar no solo la tradición oral, sino también la propia trayectoria de la sagrada reliquia a través del Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz.

Este trabajo de consolidar el camino se desarrolla desde la sociedad civil a través de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial. Una asociación sin ánimo de lucro que pone al servicio de todos los peregrinos la Credencial de Peregrinación para que, como en otros caminos ya consolidados, quien lo transcurra pueda tener un bonito recuerdo de su paso por todos lo municipios que jalonan esta ruta de peregrinación.

Esperamos que se reciban peregrinos de todas partes gracias a la difusión del conocimiento del Santo Cáliz y de su maravillosa historia.

Fotografías remitidas desde Cuba por el sacerdote Pablo Emilio Presilla.

Tags: BáguanosCatedral de ValenciaCubaHéctor Luis PeñaHolguínPablo Emilio PresillaSanto Cáliz
ShareTweetSendPinShareSend
admin

admin

Related Posts

Noticias

mayo 17, 2022
Noticias

abril 21, 2022
Noticias

abril 11, 2022
Noticias

julio 28, 2021
La Diputación de Huesca dice SÍ al Camino del Santo Grial por unanimidad de todos los partidos
Noticias

La Diputación de Huesca dice SÍ al Camino del Santo Grial por unanimidad de todos los partidos

julio 25, 2021
La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial presenta en el Mercado de Colón la I QUINCENA CULTURAL CAMINO DEL SANTO GRIAL del 17 al 30 de mayo 2021
Agenda

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial presenta en el Mercado de Colón la I QUINCENA CULTURAL CAMINO DEL SANTO GRIAL del 17 al 30 de mayo 2021

mayo 11, 2021
Load More
Next Post
AULA GRIAL recibe la visita de don Gustavo Riveiro D’Angelo, delegado episcopal de Pastoral de Turismo y Tiempo Libre del Arzobispado de Valencia y párroco en Paiporta

AULA GRIAL recibe la visita de don Gustavo Riveiro D’Angelo, delegado episcopal de Pastoral de Turismo y Tiempo Libre del Arzobispado de Valencia y párroco en Paiporta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • El Camino del Santo Grial – Mapas y Recorrido

    El Camino del Santo Grial – Mapas y Recorrido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Don Jaime Sancho nuevo académico de la Real Academia de Cultura Valenciana

    40 shares
    Share 40 Tweet 0
  • EL CANDELABRO – PROGRAMA DECANO SOBRE MISTERIO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Dra. Ana Mafé acompaña a la televisión francesa en busca de localizaciones para una grabación sobre el Santo Grial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El canónigo celador del Santo Cáliz de la Catedral anima a conocer la “apasionante” historia de la reliquia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
,
sábado, mayo 21, 2022
-18 ° c
%
mh
%

Busca por categoría

Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG)

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial es una asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.

La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Suscríbete a nuestras noticias

Contacto

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Dirección:

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

mayo 17, 2022

abril 21, 2022

abril 11, 2022
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Gracias por venir

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Gracias por venir
    • Asociación Cultural el Camino del Santo Grial
  • Año Jubilar
  • Agenda 20/21
    • OCTUBRE 2020
    • NOVIEMBRE 2020
    • DICIEMBRE 2020
    • ENERO 2021
    • FEBRERO 2021
    • MARZO 2021
    • ABRIL 2021
    • MAYO 2021
    • JUNIO 2021
    • JULIO 2021
    • AGOSTO 2021
    • SEPTIEMBRE 2021
    • OCTUBRE 2021
  • Noticias
  • Galería virtual
  • Municipio Amigo 20/21
  • Camino del Santo Grial

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In