• Aviso legal
  • Contacto
  • Gracias por venir
jueves, diciembre 7, 2023
Valencia ciudad Jubilar
No Result
View All Result
  • Gracias por venir
    • Asociación Cultural el Camino del Santo Grial
  • Año Jubilar
  • Agenda 20/21
    • OCTUBRE 2020
    • NOVIEMBRE 2020
    • DICIEMBRE 2020
    • ENERO 2021
    • FEBRERO 2021
    • MARZO 2021
    • ABRIL 2021
    • MAYO 2021
    • JUNIO 2021
    • JULIO 2021
    • AGOSTO 2021
    • SEPTIEMBRE 2021
    • OCTUBRE 2021
  • Noticias
  • Galería virtual
  • Municipio Amigo 20/21
  • Camino del Santo Grial
  • Gracias por venir
    • Asociación Cultural el Camino del Santo Grial
  • Año Jubilar
  • Agenda 20/21
    • OCTUBRE 2020
    • NOVIEMBRE 2020
    • DICIEMBRE 2020
    • ENERO 2021
    • FEBRERO 2021
    • MARZO 2021
    • ABRIL 2021
    • MAYO 2021
    • JUNIO 2021
    • JULIO 2021
    • AGOSTO 2021
    • SEPTIEMBRE 2021
    • OCTUBRE 2021
  • Noticias
  • Galería virtual
  • Municipio Amigo 20/21
  • Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Valencia Ciudad Jubilar
No Result
View All Result
Home Noticias

Aparte de en Jerusalén y Roma, solo se celebran años jubilares en España

Con Valencia, cinco de los siete lugares del mundo que celebran un Año Jubilar a Perpetuidad, son españoles.

admin by admin
julio 27, 2020
in Noticias
0 0
0
Valencia es la séptima ciudad jubilar en el mundo, la quinta en España

 

  • Santiago de Compostela, Camaleño (Cantabria), Urda (Toledo), Caravaca de la Cruz (Murcia), Roma y Jerusalén eran las únicas ciudades con esta concesión.

Con el anuncio de que Valencia realiza un año jubilar cada lustro, la ciudad se suma a los cuatro lugares españoles que ya celebran este momento tan importante para la religión católica. En total, tan sólo hay siete ciudades en mundo que tengan años jubilares periódicos. En España se celebran en Santiago de Compostela, cuando el 25 de julio cae en domingo; en el monasterio de Santo Toribio de Liébana, en Camaleño (Cantabria); en Caravaca de la Cruz (Murcia) cada siete años y en Urda (Toledo) cuando el 29 de septiembre cae en Domingo).

Las otras ciudades que celebran un año jubilar in perpetuum son Jerusalén y Roma.

Para que en un lugar pueda celebrarse un año jubilar in perpetuum, se tiene que tener una concesión por parte del Vaticano. Esta es una excepción que la Santa Sede tan sólo otorga cuando el jubileo tiene la suficiente fuerza como para mantenerse y realizarse de forma periódica.

Jubileo de Santiago de Compostela

El Año Santo Jubilar Compostelano o Año Santo Jacobeo en gallego lleva celebrándose desde el año 1126, bajo el papado de Calixto II. El último se produjo en 2010 y habrá que esperar hasta 2021 para volver a celebrar otro.

En el caso de Santiago de Compostela, la ciudad celebra su año santo cuando el 25 de julio cae en domingo. Esto sucede con una cadena periódica de 6-5-6 y 11 años.

La indulgencia de este año jubilar se otorga a aquellos fieles que visiten la Catedral de Santiago, acudan a misa y reciban los sacramentos de la comunión y la penitencia antes de que pasen 15 días de su asistencia al templo.

Año Jubilar Lebaniego

Su origen se remonta a 1512, primera celebración concedida mediante bula por el pontífice Julio II. Tiene lugar en el monasterio de Santo Toribio, en Camaleño (Cantabria) cuando la fiesta de Santo Toribio (16 de abril) recae en domingo.

El motivo de esta celebración es que el municipio alberga el pedazo más grande de la cruz en la que Cristo murió.

Jubileo del Santísimo Cristo de Urda

El municipio de Urda (Toledo), con apenas 3.000 habitantes tiene el privilegio de que sus fiestas patronales, en honor al Santísimo Cristo de Urda, o Cristo de La Mancha, sean un jubileo cada vez que la festividad de este santo, el 29 de septiembre, cae en domingo.

La devoción que se tiene en la región de La Mancha y en otras partes de España hizo que el Papa Juan Pablo II concediera año jubilar con indulgencia plena a la localidad en 1994. La primera vez que tuvo lugar fue en 1996.

Año Jubileo de la Vera Cruz en Caravaca de la Cruz

Esta concesión de jubileo a perpetuidad es la más reciente hasta la actual que ha conseguido Valencia. Durante siete siglos, la permanencia de una parte de la Lignum Crucis en la que murió Cristo, se ha desarrollado en este municipio murciano una fuerte devoción por la reliquia, que llevaba anualmente a peregrinos de toda España a venerar la astilla de la Santa Cruz.

El fervor religioso llevó al Vaticano a conceder a Caravaca de la Cruz el año jubilar in perpetuum en 1998. La primera vez que se celebró después de la aprobación de Juan Pablo II fue en 2003. Desde entonces, se realiza cada siete años.

ShareTweetSendPinShareSend
admin

admin

Related Posts

La Diputación de Huesca dice SÍ al Camino del Santo Grial por unanimidad de todos los partidos
Noticias

La Diputación de Huesca dice SÍ al Camino del Santo Grial por unanimidad de todos los partidos

julio 25, 2021
La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial presenta en el Mercado de Colón la I QUINCENA CULTURAL CAMINO DEL SANTO GRIAL del 17 al 30 de mayo 2021
Agenda

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial presenta en el Mercado de Colón la I QUINCENA CULTURAL CAMINO DEL SANTO GRIAL del 17 al 30 de mayo 2021

mayo 11, 2021
La tesis de la Dra. Ana Mafé García sobre el Santo Cáliz presentada en 2018 en la Universitat de València se corrobora de nuevo en el II Congreso Internacional del Santo Grial
Noticias

La tesis de la Dra. Ana Mafé García sobre el Santo Cáliz presentada en 2018 en la Universitat de València se corrobora de nuevo en el II Congreso Internacional del Santo Grial

mayo 28, 2021
El canónigo celador del Santo Cáliz de la Catedral anima a conocer la “apasionante” historia de la reliquia
Noticias

El canónigo celador del Santo Cáliz de la Catedral anima a conocer la “apasionante” historia de la reliquia

mayo 28, 2021
Colomer recibe el Plan Estratégico Integral del Camino del Santo Grial en Aula Grial
Noticias

Colomer recibe el Plan Estratégico Integral del Camino del Santo Grial en Aula Grial

abril 9, 2021
Más de 250 personas descargan el juego de geocaching del Santo Grial al mes de su lanzamiento
Noticias

Más de 250 personas descargan el juego de geocaching del Santo Grial al mes de su lanzamiento

abril 5, 2021
Load More
Next Post
El Camino del Santo Grial – Mapas y Recorrido

El Camino del Santo Grial - Mapas y Recorrido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • El Camino del Santo Grial – Mapas y Recorrido

    El Camino del Santo Grial – Mapas y Recorrido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El canónigo celador del Santo Cáliz de la Catedral anima a conocer la “apasionante” historia de la reliquia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • II CONGRESO INTERNACIONAL ON LINE DEL SANTO CÁLIZ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Don Jaime Sancho nuevo académico de la Real Academia de Cultura Valenciana

    40 shares
    Share 40 Tweet 0
  • La Dra. Ana Mafé firmará ejemplares de “El Santo Grial” durante la mañana en Play Radio el 23 abril de 9.00h de 13:30h

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Busca por categoría

Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG)

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial es una asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.

La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Contacto

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Dirección:

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

diciembre 1, 2023
Firma del libro El Santo Grial en el Centro Óptico Clínico Losan

Firma del libro El Santo Grial en el Centro Óptico Clínico Losan

julio 27, 2021
La Diputación de Huesca dice SÍ al Camino del Santo Grial por unanimidad de todos los partidos

La Diputación de Huesca dice SÍ al Camino del Santo Grial por unanimidad de todos los partidos

julio 25, 2021
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Gracias por venir

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Gracias por venir
    • Asociación Cultural el Camino del Santo Grial
  • Año Jubilar
  • Agenda 20/21
    • OCTUBRE 2020
    • NOVIEMBRE 2020
    • DICIEMBRE 2020
    • ENERO 2021
    • FEBRERO 2021
    • MARZO 2021
    • ABRIL 2021
    • MAYO 2021
    • JUNIO 2021
    • JULIO 2021
    • AGOSTO 2021
    • SEPTIEMBRE 2021
    • OCTUBRE 2021
  • Noticias
  • Galería virtual
  • Municipio Amigo 20/21
  • Camino del Santo Grial

© 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In